Skip to content

Riego eficiente y seguro en lixiviación secundaria con Pexgol

Minas Argentinas S.A.

|

Argentina

|

2025

|

Caso de Estudio Nº
181

Minas Argentinas reemplaza HDPE por Pexgol en su proyecto de lixiviación secundaria.

Riego eficiente y seguro en lixiviación secundaria con Pexgol

El Desafío

Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo en San Juan, Argentina, La compañía necesitaba optimizar el sistema de riego para celdas de lixiviación secundaria que transportan soluciones cianuradas a temperaturas entre -10°C y +20°C, con presiones de operación entre 2 y 4 bar.

Anteriormente, el sistema utilizaba tuberías de HDPE de 8” y 4”, las cuales presentaban varios inconvenientes. Su rigidez hacía imprescindible el uso de numerosos codos y accesorios para adaptar la conducción desde la cresta al talud de la celda, lo que no solo aumentaba los costos del sistema, sino que también complejizaba la instalación y el mantenimiento. Además, el peso del HDPE requería maquinaria pesada para su manipulación, lo que no era viable dadas las restricciones de espacio y acceso en el sitio.

Solución Pexgol

La solución llegó con la instalación de 200 metros de tubería Pexgol 110 mm clase 10, que gracias a su flexibilidad, permitió eliminar gran parte de los codos y accesorios requeridos con HDPE. Esta característica facilitó el paso de la línea desde la cresta hasta el fondo de la celda, sin necesidad de modificaciones estructurales.

El bajo peso de Pexgol también resultó decisivo: la tubería fue desenrollada a mil metros del lugar de instalación y arrastrada con una retroexcavadora, sin requerir grúas ni equipos especializados. El espacio reducido en la zona de montaje ya no fue una limitación. Toda la instalación –incluyendo el empalme a la línea principal, el acople a la celda y la conexión de las mangueras de riego– se completó en una jornada de apenas 8 horas.

Se utilizaron accesorios como coplas de electrofusión, coplas bridadas, Tees de electrofusión y reducciones PEX, que complementaron la instalación con uniones seguras y duraderas.

La incorporación de Pexgol no solo resolvió los problemas técnicos del sistema anterior, sino que también redujo significativamente los costos de instalación y operación, mejorando la seguridad y eficiencia de todo el proceso de lixiviación secundaria

Condiciones Operativas:

Temperatura: -10° a 20°C | Caudal: 50 l/h | Presion: 2 a 4 bar | Componentes del fluido: Solución Cianurada

Tuberías Utilizadas:

Pexgol 110 mm, clase 10

Uso:

Celdas de riego para lixiviación secundaria

Largo

200 m / 656 ft

Categorías:

Casos de Estudio Relacionados

Minas Argentinas reemplaza HDPE por Pexgol en su proyecto de lixiviación secundaria.

Riego eficiente y seguro en lixiviación secundaria con Pexgol

Minas Argentinas S.A.
Argentina

 | 

2025
La resistencia química y facilidad de instalación de Pexgol supera las limitaciones del HDPE en condiciones mineras exigentes

Mayor Eficiencia y Seguridad en Lixiviación con Tuberías Pexgol

Barrick Gold Corp.
Argentina

 | 

2025
Evaluación de la performance del revestimiento Pexgol en condiciones de servicio extremo.

Solución duradera para la abrasión en baterías de producción: Pexgol en YPF

YPF
Argentina

 | 

2018
Cómo Pexgol facilitó el transporte de agua en Bodega Zuccardi.

Solución Rápida y Confiable para Procesos Vitivinícolas

Bodega Zuccardi
Argentina

 | 

2024
Pan American Energy implementa una solución eficiente y sostenible para el transporte de salmuera.

Transporte de Salmuera Rápido y Seguro en el Salar de Hombre Muerto

Lithos (PAE)
Argentina

 | 

2024
Dalvian SA Implementa Pexgol para Acueducto de Agua Potable en la Montaña.

Solución Innovadora para Abastecimiento de Agua en Terrenos Extremos

Dalvian
Argentina

 | 

2024